jueves, 30 de diciembre de 2010
lunes, 27 de diciembre de 2010
"Tres cosas me tienen preso" de Baltasar del Alcazar
"TRES COSAS ME TIENEN PRESO EN GUSTO,MEDIDA Y PESO
DE AMORES EL CORAZÓN, NO LE HALLO DISTINCIÓN,
LA BELLA INÉS,EL JAMÓN YA QUIERO INÉS,YA JAMÓN,
Y BERENJENAS CON QUESO. Y A BERENJENAS CON QUESO.
ESTA INÉS ES ALEGA INÉS SU BELDAD,
QUIEN TUVO EN MÍ TAL PODER, EL JAMÓN QUE ES DE ARACENA
QUE ME HIZO ABORRECER EL QUESO Y BERENJENA
TODO LO QUE NO ERA INÉS. LA ESPAÑOLA ANTIGÚEDAD.
TRÁJOME UN AÑO SIN SESO, Y ESTÁ TAN EN FIL EL PESO
HASTA QUE EN UNA OCASIÓN QUE JUZGADO SIN PASIÓN
ME DIÓ A MERENDAR JAMÓN TODO ES UNO,INÉS,JAMÓN,
Y BERENJENAS CON QUESO. Y BERENJENAS CON QUESO
FUÉ DE INÉS LA PRIMER PALMA, A LO MENOS ESTE TRATO
PERO YA JUZGASE MAL DE ESTOS MIS NUEVOS AMORES
ENTRE TODOS ELLOS CUÁL HARÁ QUE INÉS SUS FAVORES
TIENE MÁS PARTE EN MI ALMA. ME LOS VENDA MÁS BARATO
DE AMORES EL CORAZÓN, NO LE HALLO DISTINCIÓN,
LA BELLA INÉS,EL JAMÓN YA QUIERO INÉS,YA JAMÓN,
Y BERENJENAS CON QUESO. Y A BERENJENAS CON QUESO.
ESTA INÉS ES ALEGA INÉS SU BELDAD,
QUIEN TUVO EN MÍ TAL PODER, EL JAMÓN QUE ES DE ARACENA
QUE ME HIZO ABORRECER EL QUESO Y BERENJENA
TODO LO QUE NO ERA INÉS. LA ESPAÑOLA ANTIGÚEDAD.
TRÁJOME UN AÑO SIN SESO, Y ESTÁ TAN EN FIL EL PESO
HASTA QUE EN UNA OCASIÓN QUE JUZGADO SIN PASIÓN
ME DIÓ A MERENDAR JAMÓN TODO ES UNO,INÉS,JAMÓN,
Y BERENJENAS CON QUESO. Y BERENJENAS CON QUESO
FUÉ DE INÉS LA PRIMER PALMA, A LO MENOS ESTE TRATO
PERO YA JUZGASE MAL DE ESTOS MIS NUEVOS AMORES
ENTRE TODOS ELLOS CUÁL HARÁ QUE INÉS SUS FAVORES
TIENE MÁS PARTE EN MI ALMA. ME LOS VENDA MÁS BARATO
SI NO HICIERE RAZÓN,
UNA LONJA DE JAMÓN
Y BERENJENAS CON QUESO."
Enviada por mi amiga Ana María Martínez
Enviada por mi amiga Ana María Martínez
martes, 14 de diciembre de 2010
Joya de la arquitectura industrial
La restauración de la antigua fábrica de vidrio La Trinidad empezará en 2011
Los elementos protegidos serán espacios sociales y culturales
La chimenea es un BIC y precisa de reparaciones urgentes
Artículo "El País"
Los elementos protegidos serán espacios sociales y culturales
La chimenea es un BIC y precisa de reparaciones urgentes
Artículo "El País"
viernes, 3 de diciembre de 2010
"El cielo en la tierra" Emilio Carrillo
Como seguidora del magnífico Blog "El cielo en la Tierra" de Emilio Carrillo, me encuentro con la desagradable sorpresa de encontrarlo cerrado, por enfermedad y al parecer grave del autor, quiero expresar mi deseo de su pronta y total recuperación y que podamos seguir saboreando, la obra de una persona, he tenido la suerte de escucharlo en alguna conferencia, que derrocha espiritualidad y buen hacer.
desde aqui mis mejores deseos y energias.
De sus labios escuche que Dios está en cada uno de nosotros.
Pido que, ese Dios que está en su interior le ayude
Llegó la buena noticia de que Emilio se recupera, está en su casa, seguro que con los cuidados y cariño de los suyos estara muy pronto totalmente restablecido
Pido que, ese Dios que está en su interior le ayude
Llegó la buena noticia de que Emilio se recupera, está en su casa, seguro que con los cuidados y cariño de los suyos estara muy pronto totalmente restablecido
jueves, 2 de diciembre de 2010
La Junta de Andalucía siente delirio

Andalucía es una comunidad, sin problemas, todo el mundo tiene trabajo, y las arcas al parecer rebosan de dinero, así, sus políticos se dedican a buscar temas en los que esconder la cabeza, solo que además de eludir un compromiso adquirido con los ciudadanos de cuyos bolsillos salen sus ingresos, se permiten el lujo de derrochar el capital de estos, hotel de lujo con todos sus ingredientes, regalos incluidos: como en los mejores tiempos de bonanza, luego se permiten tener la poquísima vergüenza de pedir sacrificios a los ciudadanos.
Y… porque no exigirles que comiencen ellos a hacer sacrificios y den ejemplo con planes de austeridad comenzando por sus sueldos. Demasiado cobran para lo que hasta ahora han hecho.
Es de vergüenza que se destine, un capital a estos eventos, que se destine un capital a promocionar el árabe con la absurda idea de integrar a los inmigrantes, terminaremos haciéndonos poliglotas para que cuando una persona quiera venir a este país no tenga el mínimo problema, es una vergüenza el gasto en estas jornadas que por supuesto no resuelven ningún problema de los que tenemos en la actualidad, mas bien lo contrario, mientras se reduce el sueldo a los funcionarios, se congelan las pensiones, se piensa en aumentar la aportación de los afiliados a la Seguridad Social, mientras los empresarios solo hacen cerrar empresas y mientras los parados (perdón, las personas sin trabajo ) aumentan cada dia.
Vayamos con las jornadas “Encuentro sobre “Ecofeminismo” “una mirada de género al medio ambiente”. Más de doscientas mujeres, en un Hotel de lujo de Sevilla, con ludoteca, animadoras, guardería, café, regalito ( mochila de cuero, con agenda y lápiz de diseño) mas el gasto de la edición de las guías que se han editado al efecto.
Discurso del Consejero, que justifico el evento con esta explicación: “es la voluntad de la Junta de poner en marcha una mirada de género en el medio ambiente.” Y habló del componente de la fertilidad en el medio ambiente, quizás por aquello de justificar lo injustificable
Continuo Mar Moreno con algunas frases dignas del acto: “Ecologismo y feminismo comparte partidas de nacimiento” “el mercado financiero jamás ha respetado la parada biológica o protegido a las mujeres ante la violencia” para terminar ”estamos en un momento delicado. Hay que regar el tronco porque si no, va a haber una poda” y definió el estado del bienestar como la construcción del feminismo
La Profesora de Antropología y Sociología de las Universidad de México aseguró que toda política que se llame progresista debe estar basada en el feminismo
En estos casos deberíamos los ciudadanos, ya que no lo hace nadie exigir que se cuantifique, no solo el montante gastado, sino su necesidad y su repercusión en el tema más importante en este momento, que es la economía de Andalucía
En la publicación se recomienda evitar algunos términos que considera sexistas
Citaremos algunos:
Actor por la persona que actúa
Los futbolistas por quienes juegan al fútbol
El interesado por a quien interesa
Parados por número de personas sin trabajo
Los ciudadanos por la ciudadanía
El hombre por la humanidad
Los andaluces por el pueblo andaluz
Los niños por la infancia
Los maestros le prohíben usar el móvil a los niños por El profesorado le prohíbe usar el móvil al alumnado y.... el que más me ha gustado a mi :
El señor X estuvo magnifico en su intervención y su acompañante la Señora X iba muy elegante, ahora se debe de decir El señor X estuvo magnifico en su intervención, la señora X realizó unas intervenciones muy inteligentes durante el debate.
Para las eminencias de la Junta de Andalucía, en este caso de Medio Ambiente el ir elegante, habiéndose gastado un pastón, es sinónimo de realizar una actuación inteligente, desde luego debió ser inteligente, pescar un señor X con mucho dinero para poder gastar en su indumentaria y sus sesiones de belleza
Al parecer lo que no se ajuste a ESTAS NORMAS ES MACHISTA
Me avergüenzo muchísimas veces de las majaderías que en torno a este tema se están haciendo y estoy convencida que ni los problemas de maltrato, ni los asesinatos se solucionan con estas gilipolleces, claro que existe el ejemplo de que a una imberbe criatura, sin experiencia de ningún tipo y diciendo cosas de la misma categoría le han concedido una de las máximas condecoraciones del país, que a todo esto también repercute en un ingreso mas por si cobraba poco.
No deja de ser un estimulo para las personas que día a día se esfuerzan en estudiar trabajar y conseguir cosas provechosas para la humanidad
Y creo que ninguna de estas actuaciones va en beneficio de la mujer, ser mujer es otra cosa, debemos luchar por la igualdad entre personas, independientemente del resto de condicionantes, todo lo demás es demagogia inservible y lo que es peor, muy cara al contribuyente y muy lucrativa para quienes en el fondo lo único que pretender es tomar protagonismo e intentar justificar su sueldo. Para mí esto último no lo consiguen
domingo, 28 de noviembre de 2010
Las rayas del cielo de Madrid y del resto de España
Los llamados chemtrails (Estela quimica) se ven en toda España, solo hay que echar una mirada por internet.
Este verano estuve pendiente de este tema y tanto en la playa, aqui en Andalucia, como en la montaña, zona Cataluña, incluso desde el ave pude observar este fenomeno, lo que mas llama la atención es que se expanden pero no se deshacen. Si recordais, ya hable de este tema con anterioridad, chemtrails pero son cada vez mas las voces de personas que se sienten inquietas, estar alerta puede ser una medida de momento
Por favor, mirad al cielo. Acostumbraos a observar más a menudo el cielo (no cuando estéis conduciendo, no cuando vayáis a cruzar la calle) y fijaos en esas líneas blancas que poco apoco se van convirtiendo en nubes... y en los avioncitos que las trazan.
Si esto fuera algo normal, todos los aviones que sobrevuelan Madrid dejarían estas estelas, y los rastros aparecerían a la misma hora en días con condiciones climáticas semejantes.
Pero observando el cielo a diario, comprobaremos que hay aviones que no dejan ningún rastro tras de sí, otros que emiten estelitas cortas que se van deshaciendo, y un tercer grupo de aviones que expelen largas estelas blancas que permanecen en el aire y se expanden lentamente hasta transformarse en nubes artificiales alargadas y planas, que pueden llegar a cubrir todo el cielo.
Es característica de estos rastros su disposición bien en líneas rectas paralelas, bien en equis.
Y esto sucede unas veces por la mañana, otras por la tarde, y otras veces de noche, en Madrid y en otras ciudades de España, de Europa y de América.
Los medios de comunicación no dicen nada al respecto, y si alguna vez lo hacen, seguramente es para desinformar; el silencio de las organizaciones ecologistas resulta escandaloso. En Internet sí que hay bastante información sobre este asunto, y la lectura de distintas fuentes nos puede acercar a la verdad:
En la web: http://www.chemtrails.foroactivo.com/
se nos explica cómo los servicios de espionaje acosan y tratan de ridiculizar a quienes indagan y denuncian estos hechos. Y para ver más vídeos sobre este tema basta con escribir la palabra chemtrails (que significa ‘estelas químicas’) en el buscador de Youtube.
¿Cuál puede ser el objetivo de estas operaciones? Unos afirman que se trata de impedir la lluvia para arrebatarnos el agua y hacernos creer que la sequía se debe al calentamiento global; otros van más allá y dicen que su fin es directamente dañar nuestra salud, pues una población enferma es más fácil de controlar. Sea cual sea el objeto de estas fumigaciones, la mayoría de los investigadores están de acuerdo en que las sustancias que sueltan estas
aeronaves no son buenas para la salud de las personas.
Aquí no se trata de creer o no creer. Se trata de ser más observadores y de constatar que la fabricación de nubes artificiales es real.
No hay más que mirar al cielo, porque en los últimos meses están fumigando Madrid prácticamente a diario. Y ante esto, nos preguntaremos qué podemos hacer los ciudadanos de a pie.
Pues lo primero es no dejarnos vencer por el desánimo y el sentimiento de impotencia que nos embargan ante esta noticia.
No hay que tener miedo, no hay que desesperarse.
El hecho de mantener un estado de ánimo positivo reforzará nuestras defensas.
El siguiente paso podría ser informar a familiares y amigos (aun a costa de que nos tomen por locos) y animarlos a que vigilen el cielo, bien por medio del correo electrónico (con precaución, pues todos nuestros mensajes están siendo guardados), bien por el boca a boca, bien a través de las tradicionales octavillas.
Porque cuanta más gente sea consciente de lo que ocurre, mejor.
También sería positiva la unión ciudadana, pero los partidos políticos y los agentes del CNI (pagados con nuestros impuestos) acudirían presto a dividir la asociación.
De hecho, es probable que se infiltren en las manifestaciones que se van a convocar próximamente y que intenten reventarlas.
En fin, algo hay que hacer.
No debemos resignarnos como gallinas a las que llevan al matadero. Por lo menos, compartamos esta información para que un clamor de indignación se extienda por la calle.
A ver si entre todos colaboramos para borrar esas feas rayas de nuestro cielo.
jueves, 25 de noviembre de 2010
Una gallega se proclama dueña del sol
AL NOTARIO LE DA RISA
Una mujer se ha proclamado “propietaria del Sol”. Y es que según explica esta viguesa la legalidad internacional impide que los países sean dueños de los planetas, pero no hace referencia a las personas.
El notario de un pueblo gallego tuvo que levantar acta con la nueva propiedad del Sol. Así que como el Sol estaba libre, ella ha decidido apropiárselo. Ya se lo ha comunicado al Ministerio de Industria y ha explicado que si decide cobrar por el uso de la energía solar, el 90% se lo donará al Gobierno
El notario levantó la cabeza y se echó a reír. Antes de firmar el acta, que recogía la propiedad del Sol, tuvo que consultar con su colegio profesional. Ahora hay un documento público que afirma que la propietaria del Sol es Ángeles Durán. Y dice así: “Soy propietaria del Sol, estrella de tipo espectral G2, que se encuentra en el centro del sistema solar, situada a una distancia media de la Tierra de aproximadamente 149.600.000 kilómetros…”, según publica el diario La Voz de Galicia.
La dueña del Sol ha explicado que hay “un convenio internacional por el cual ningún país puede hacerse dueño de los planetas”, sin embargo, dicho acuerdo “no hace referencia alguna a las personas. Hay un americano que escrituró casi todos los planetas y la luna, pero no el Sol”. Así que esta gallega fue a por él y ya lo tiene porque entre otras cosas, no existía ni se conocía propietario alguno en cinco mil millones de años”.
Dice que podría cobrar por el uso de la energía solar. Si lo hiciera donaría casi todos lo beneficios. El 50% lo destinaría a los Presupuestos Generales del estado, el 20% para los pensionistas, el 10% para investigación y sanidad y otro 10% para erradicar el hambre.
Aún le queda ir al Registro de la Propiedad, pero en España no tiene competencias sobre el sistema solar. Al ministerio de Industria ya se lo ha comunicado
Parecve increible, pero siempre hay listos, espero no se le ocurra cobrar el sol que entra por nuestras ventanas, o ir a las playas a cobrar por tomar el sol, sabeis si el aire tiene propietario? sería otro buen negocio, en fin, estas cosas pasan
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Una mujer lanza una encuesta para saber si aborta o no
Pete y Alisha Arnold, ambos de 30 años, lanzaron una encuesta en una web con la ecografía del feto bajo la nominación ‘Wiggles’, según Gawker.com.
a pareja aseguró que su iniciativa no es una broma. “Nos tomamos esto muy en serio”, dijo Pete, y agregó que si bien la encuesta influirá en su determinación no se sienten obligados a tomar una decisión con base en los resultados del sondeo. “Es como en el Congreso: ellos pueden votar, pero el presidente tiene el derecho de veto”, explicó.
Antes de que apareciera el artículo en Gawker.com, el sondeo mostraba un resultado dividido. Pero el jueves por la tarde, la tendencia era claramente contraria al aborto: 81% estaba en contra y 19% a favor, según el sitio web.
Los comentarios mordaces acompañaron los votos. “¡Qué patética y repugnante maniobra para ganar sus 15 minutos de fama!”, escribió uno de los 545 internautas que dejó su comentario, mientras otro indignado preguntaba: “¿No sabes cuántas personas en este mundo quieren bebés y no pueden? Muestren un poco de compasión”.
En el sitio, Alisha describe sus sensaciones sobre el embarazo. “Temo que la presión constante para ser la esposa perfecta y madre perfecta, y mantener el trabajo a tiempo completo, terminará por explotar en mi cerebro y me dará una crisis nerviosa”, escribió.
Los Arnold, casados desde hace 10 años, permitirán a los internautas votar hasta el 7 de diciembre en el sitio wwww.birthornot.com, dos días antes de la fecha límite para que pueda someterse a un aborto legal en Minnesota
La cantidad de mujeres a lo largo de la historia que han sido esposas, madres, trabajadoras y lo que se les ha puesto por delante y han salido con exito, en el más absoluto anonimato sin buscar elogios ni privilegios, pero si con la satisfacción de haber cumplido su misión, la mas importante que nos ha dado la naturaleza, poder dar vida a un ser humano. Ha habido mujeres que han padecido toda su vida por no conseguir ser madres, mujeres que ante el peligro no han dudado exponer su vida por que su hijo saliera adelante. Es denigrante que ahora esta señora tema una criswis nerviosa, es indignante no solo que piense en abortar, sino en convertirlo en el resultado de una encuesta, es indignante que haya hecho una página Web para ello y exhiba las ecografías, y, todo a toda publicidad
Deseaas abortar? es tu conciencia, pero no conviertas esto en un circo. Son casos en los que no me enorgullezco de mi especie, todo lo contrario
domingo, 21 de noviembre de 2010
Otoño Micológico
Y…!todos a recoger setas!
¡Cuidado! Hay que respetar unas normas:
Respeto a la naturaleza ante todo
No ser avaricioso y recoger solo aquello que vayamos a utilizar
Tener cuidado en no pisotear ni destrozar allí donde hay setas. Aunque algunas sean venenosas para el consumo humano, son importantes para el bosque y los ecosistemas
Debemos cortar la seta con una navaja, nunca arrancarla, de esta forma ayudaremos a que sigan naciendo setas.
Si necesitamos un ejemplar entero para estudiarlo, que sea solo uno.
No coger ni las más jóvenes, que son difíciles de identificar, ni las más viejas, que son indigestas.
Tener cuidado, si el tiempo está muy lluvioso puede cambiar el color y dificultar la identificación, aparte de mermar sus características
No coger los más próximos a las cunetas o zonas contaminadas, ya que pueden contener sustancias tóxicas
Transportarlos en cestas de mimbre para favorecer la aireación y evitar la putrefacción
Debemos distinguir la diferencia entre hongo y setas
La biología designa un grupo de organismos entre los que se encuentran los hongos, levaduras y setas, que es distinto Al de las plantas, animales y bacterias
Los hongos no son plantas, ni animales, forman su propio reino. El hongo es un organismo peculiar, fascinante y muy diverso, es omnipresente, puede aparecer en cualquier sitio y alimentarse de lo más insospechado. La seta es la fructificación o cuerpo fructífero de ciertos hongos, creo es algo muy complejo
Nos interesa saber que no es demasiado justo hablar de setas buenas y setas malas ya que aunque sean o no venenosas para el consumo humano, todas tienen una función importante en la naturaleza
Cuando demos un paseo por el campo podemos disfrutar observando sus formas y colores pero debemos respetarlas y sobretodo ser conscientes de no cogerlas sin conocerlas. Al experto le puede resultar muy gratificante tomar unos ejemplares y consumirlos, ¡cómo no! pero siempre con el debido respeto y precaución
Volviendo a los hongos se estima existen más de 1 millón de especies aunque solo conozcamos unas 70.000
Tenemos hongos descomponedores de materia orgánica, su función, garantizar el reciclaje de la materia muerta, muy importante dentro del ecosistema
Hongos parásitos, viven dentro de los seres vivos, pueden producir enfermedad.
Hongos que se asocian con otros organismos constituyendo alianzas en que ambos se benefician
Económicamente nos dan múltiples beneficios (levaduras de la masa del pan, para la producción del vino y de la cerveza, maduración de quesos, control de plagas agrícolas y un etc) Importantes en medicina y en la bioindustria (antibióticos), Los hongos han salvado miles de seres humanos Penicillium chrysoganum descubierto por el Dr. Fleming. El alimento más caro del mundo es un hongo llamado Trufa (Tuber. Sp)
Algunos pueden ser dañinos (parásitos de las plantas o animales, pueden estropear libros, estructuras de madera, incluso obras de arte). Otros peligrosos (Tóxicos o alucinógenos)
Hoy he visitado la exposición que la Asociación Micológica Hispalense Muscaria ha montado en la Casa de la Ciencia (Pabellón del Perú) y he disfrutado contemplando la variedad de setas que allí se encontraban y leyendo los paneles explicativos expuestos y sinceramente me ha parecido, lo mismo que a algunos de los visitantes que allí había y que me lo han manifestado, un mundo fascinante
Si veis las fotos observareis que sus etiquetas señalan su utilidad, las verdes son las comestibles, las malvas medicinales, naranjas con poco valor alimenticio, las rojas toxicas, Como entre las plantas, hay algunas en peligro de extinción y todas son especies que se dan en Andalucía, ya que Andalucía es la región de España con mas diversidad de setas y trufas
La mayoría de los árboles y arbustos de la región mediterránea forman simbiosis con los hongos dependiendo de ello su estado de salud. Esta formación se denomina Micorriza
Y… saber que si hacéis turismo buscando o estudiando setas estáis haciendo Micoturismo
domingo, 7 de noviembre de 2010
“El Viaje de Jane” - Festival Cine Europeo/2010
Narra el día a día de la primatóloga Jane Goodall, inglesa de 76 años de edad.
Su mensaje
“allí donde yo no puedo estar”
“allí donde yo no puedo estar”
La película versa sobre la conducta de los chimpancés salvajes, en el Parque Nacional de Gombe, Tanzania
En la rueda de prensa dada en la casa de la Ciencia (Pabellón del Perú) en Sevilla, ha aparecido como una persona sencilla, amable, cercana, llena de vida y vitalidad, hizo una breve exposición y contesto todas las preguntas que le hizo el público presente, la sala estaba a tope y los cámaras hacían su trabajo.
Su objetivo presentar la película “El viaje de Jane” que dirigida por Lorenz Knauer, se va a proyectar en Sevilla, dentro del Festival del cine Europeo
La importancia de esta investigadora de los chimpancés, que fue la primera en ponerles nombre, ha sido el descubrimiento de que estos animales no solo usan herramientas, sino que también las fabrican y ha recalcado la importancia de estos animales, que ha insistido, tienen personalidad y sentimientos
Desde muy pequeña, ha dicho, sabía que quería vivir con los animales, estaba enamorada de Tarzán, en aquella época se reían de ella, ha comentado, era muy joven y tenía el sexo equivocado, la única que creyó en ella y la animó fue su madre, según ha expresado fue un magnifico puntal en su vida y le dejo un gran vacío el día que partió. Ha explicado sus comienzos, como comenzó a trabajar antes de terminar sus estudios y como tuvo que sacar su doctorado después para que pudieran pedir dinero para sus proyectos.
La película representó un gran reto para ella, ha confesado que le costó la idea de verse, un tiempo, siempre acompañada por el equipo de rodaje, aunque ha ensalzado las cualidades de este numerando sus componentes. Ella añora la soledad de la selva.
Ha expresado estar muy satisfecha con la película, porque aunque ella viaja 300 días al año el mundo era demasiado grande para ella y la película, llegará allí donde ella no pueda hacerlo
Ha dicho que ha dejado sus investigaciones para dedicarse a salvar el planeta. Señalando los niños que estaban en la sala, comento, hemos robado el futuro de los niños por culpa de un desarrollo no sostenible. La gente, dijo, piensa que los problemas tan grandes no tienen solución y culpan a sus científicos, sus políticos por no haber tomado las decisiones correctas, pero debemos de saber que a través de las decisiones y acciones correctas de cada uno podemos conseguir cosas
También contesto preguntas el productor Lorenz Knauer, quien confesó haberse sentido impactado por esta valiente y gran investigadora, aunque ella ha confesado, no considerarse valiente.
Creo será interesante ver la película y compartir con Jane sus experiencias acerca de los chimpancés
miércoles, 3 de noviembre de 2010
JUNTA DE ANDALUCIA
Dia 4 de Noviembre
Dia 4 de Noviembre
de 14,30 a 15,30
derogación Decreto Ley 5/2010
TODOS A SAN TELMO
INFORMACION
Estación Ecológica Acuática “Príncipe Alberto I de Mónaco”
Su ubicación Corresponde al Pabellón de Mónaco que durante el desarrollo de la Expo del 92 mostraba especies marinas del Mediterráneo, El acuario constituía una novedad ya que, era el primer acuario en Europa que contenía un túnel que atravesaba su estructura. Su precursor fue el Príncipe Alberto I de Mónaco, al cual debe su nombre "Estación de Ecología Acuática". Terminada la muestra se presenta la continuidad del Pabellón, parece ser eran muchas las empresas que lo querían, pero.. Mónaco establece para dejarlo una condición, debe ser para estudio y documentación del Guadalquivir y no con fines especulativos por lo que fueron el Ayuntamiento y la Universidad de forma compartida quienes se hicieron cargo por el precio simbólico de entonces 100 pesetas.
Nos comentan que el príncipe Alberto de Mónaco es el precursor de la biología marina.
El edificio se diseña reproduciendo en él un lateral del Casino de Mónaco, durante la muestra lucia en su interior un coche de fórmula uno que se llevaron
Conserva el acuario de 400 metros cúbicos que instaló el Principado de Mónaco para la Expo 92, en la actualidad convertido en acuario de agua dulce que nos muestra la flora y fauna del Guadalquivir. Consta de una rampa circular que introduce al visitante en los fondos fluviales que se reproducen en el acuario
En él se estudian los ecosistemas de agua dulce, su conservación y su funcionamiento, el rio Guadalquivir y especies significativas y sus modificaciones a lo largo del tiempo
Nos enteramos que:
El rio Guadalquivir es el ecosistema de agua dulce más importante de Andalucía, nace en la Sierra de Cazorla (Jaén) desembocando en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), su recorrido supera los 600 km y su caudal es de 254 m3 segundo, la velocidad de sus aguas es baja por circular por terreno generalmente llano, el bosque de ribera en sus márgenes crea un microclima. Tiene un número considerable de afluentes por lo que abarca casi a todas las provincias andaluzas y cuenta con una diversidad de flora y fauna
Entre su fauna podemos encontrar diversidad de peces, especies autóctonas como el barbo el farlet, especies introducidas como el blck-bass, la carpa, especies migradoras como la anguila, el albur, el esturión
Del Esturión que abasteció la industria del caviar, quedan pocos ejemplares, al parecer había algún ejemplar en el acuario, que murió y no ha sido repuesto ya que, había faltado adaptación
Nos enteramos que la carpa fue introducida por los romanos en sus estanques, es una especia que se adapta a todo. También que entre los programas llevados a cabo hay uno que se destina a la protección de especies
Y cosa curiosa, yo, al menos lo ignoraba, las escamas de un pez, igual que el corte de un tronco de árbol, tiene anillos, que nos informan de la edad que tiene el ejemplar al que pertenecen, si tenéis curiosidad, solo debéis contarlas
Y cosa curiosa, yo, al menos lo ignoraba, las escamas de un pez, igual que el corte de un tronco de árbol, tiene anillos, que nos informan de la edad que tiene el ejemplar al que pertenecen, si tenéis curiosidad, solo debéis contarlas
La cuenca del Guadalquivir ha experimentado cambios en este último siglo, transformación del cauce por desvíos y construcciones en el mismo, contaminación del agua, disminución del número de individuos en las distintas especies y la introducción y proliferación de nuevas especies
EMASESA utiliza estas instalaciones para la educación ambiental, utilizando el acuario como una muestra de un ecosistema de agua dulce, y para investigación
Sabemos también que el agua que llega a Sevilla proviene del afluente Ribera de Huelva, Embalse de Melonares y que está considerada entre las mejores de España, la tercera detrás de Madrid y Barcelona
Creo que la visita a este pabellón ha resultado interesante, nos comentan que el contenido es adaptado al colectivo, para los niños es algo más sencillo
Las visitas se realizan de lunes a viernes a las 10,30 y a las 12 horas, con una duración de hora y media
Su dirección Av. Leonardo da Vinci, 10, isla de la Cartuja teléfono 955020747
E´mail: visitiasmedioambiente@emasesa.com teléfono: 902 459 954
Página Web: www.aguasdesevilla.com
domingo, 31 de octubre de 2010
30/10/2010 Visita al Jardín Americano
Tal y como estaba previsto hemos visitado el Jardín Americano, el día amaneció lluvioso pero se comporto descansando durante el tiempo que duró nuestra visita, no hemos podido paliar el hecho de existir otra actividad referente al VIII congreso de los ciclistas por lo que nos perdimos el audiovisual y la visita a los jardines del Guadalquivir que organizaremos en otro momento
Desde aquí, mi agradecimiento a Jacinto Martínez presidente de la Asociación amigos de la oliva que nos acompaño y además nos permitió participar en la plantación de un árbol, “Guayaba manzana” Psidium guajava, criado en su vivero y con semillas recogidas en este mismo jardín americano. Es una especie de pequeño árbol, perenne, perteneciente a la familia de las mirtáceas, con tronco erecto y ramificado de madera dura.
Originario de América Tropical
La corteza, de color gris, se descama con frecuencia y presenta manchas.
Las hojas son opuestas, sencillas, oblongas o elípticas de color verde claro
Las flores son blancas, grandes, de 2,5 cm de diámetro, axilares y olorosas, se encuentran solitarias o en pequeños racimos.
El fruto es una baya redondeada de hasta 15 cm de diámetro con pulpa rosada y numerosas semillas. natural de América tropical que se ha asilvestrado en otras zonas tropicales del planeta. La fruta es comercializada industrialmente por sus cualidades nutritivas.
De su fruta, rica en vitamina C, se hacen confituras y jugos, la pulpa es usada para tratar parásitos intestinales, la raíz se utiliza contra la diarrea.
Curro Oñate, director de Naturalia XXI tuvo un especial interés en mostrarnos lo que denominó Aula bioclimática y de sostenibilidad, diseñada por Benito Sánchez Montañes, su objetivo no consumir energía, además de unos paneles solares, llevará instalado un techo vegetal, nos trasmitió su deseo de que este aula, sirva para que Asociaciones y colectivos de Sevilla puedan realizar en ella actividades medioambientales
Comenzamos la visita guiados por dos azafatas y desde luego con muchísimas explicaciones de Jacinto que domina los árboles americanos, atravesamos la pasarela construida sobre y paralela al rio desde donde guardando un minuto de silencio pudimos escuchar el ruido del agua, todo un detalle romántico y gratificante
En su periodo de abandono no cabe duda de que se han perdido especies, no obstante después de 17 años podemos celebrar su reapertura, faltan cosas por hacer pero tenemos la voluntad de luchar para que se hagan, para que las ya hechas se conserven y para que exista un mantenimiento continuo,
recordemos: El profesor Manuel Olivencia, fue el que diseñó el Plan que aprobado a principios del año 1986, incluía un proyecto de reforestación que se denominó Operación Raíces y después llevo a la construcción del Jardín de las Américas, que mas tarde tomo el nombre popular de Jardín Americano ubicándolo entorno del Pabellón de la Naturaleza y formado por un conjunto temático de plantas exclusivamente originarias del Nuevo Continente.
EL PROGRAMA RAÍCES
El Programa Raíces consiguió la mayor introducción de plantas americanas en los jardines de Sevilla.
Argentina: 24 ejemplares de 13 especies.
Bolivia: 33 ejemplares de 13 especies.
Brasil: 13 jemplares de 5 especies.
Colombia: 135 ejemplares de 38 especies.
Costa Rica: 108 ejemplares de 22 especies.
Cuba: 241 ejemplares de 127 especies.
Chile: 50 ejemplares de 5 especies.
Dominicana República: 193 ejemplares de 47 especies.Ecuador: 24 ejemplares de 5 especies.
EE.UU.(California y Carolina del Sur): 364 ejemplares de 39 especies.
Guatemala: 29 ejemplares de 5 especies.
Honduras: 360 ejemplares de 196 especies.
México: 33 ejemplares de 3 especies.
Panamá: 73 ejemplares de 6 especies.
Paraguay: 96 ejemplares de 16 especies.
Perú: 54 ejemplares de 15 especies.
Puerto Rico: 77 ejemplares de 14 especies.
El Salvador: 10 ejemplares de 2 especies.
Uruguay: 56 ejemplares de 17 especies en dos envíos.
Venezuela: 17 ejemplares de 6 especies.
Estos son los datos totales: 21 países, 619 especies y 2014 plantones.
¿UN LEGADO EFÍMERO PARA SEVILLA?
Fueron numerosas las personas que aportaron un gran esfuerzo y fuerte la inversión, 4.000 millones de pesetas. Y una oportunidad histórica que no se podía desaprovechar ya que este legado vegetal que iba a quedar en la ciudad era difícil que pudiera repetirse, se habían introducido en nuestra jardinería más de 100 especies vegetales, 17 nuevas especies de palmeras y 10 de `plantas acuáticas mas las bromelias y orquídeas que se aclimataron en el umbráculo. Se cierra la exposición y este legado quedó en el mas absoluto abandono
Con fecha 11 de abril del 2010 se consigue la reapertura de este jardín
Está ubicado en el camino de los descubrimientos, isla de la Cartuja, Frente Monasterio de la cartuja y en una franja paralela al rio
El Jardín Americano abre por fin sus puertas después de, poner en marcha su recuperación ambiental y reforestación, hace dos años. Con más retrasos de la cuenta, Sevilla rescata una de las joyas que le dejó la ‘Expo 92’ y que abandonó casi veinte años. Ahora cuenta con algo más de 350 especies de las 615 que llegó a tener.
El Jardín Americano, ahora
Tras el enredo de intentos por devolverle su esplendor, se han invertido finalmente 8,5 millones de euros, que sirven para que el jardín ofrezca unas 400 especies vegetales americanas. Muchas de ellas, fueron traídas con motivo de la Expo como el magnolio o el aguacate. Otras, recuperadas ex profeso para su apertura.
Con una longitud de 4,5 kilómetros discurre por un bosque de galería en el que destacan álamos blancos, sauces, fresnos, chopos o adelfas y cuenta con dos pantalanes sobre el río que ejercen la función de miradores.
El paseo está atravesado por un carril bici que permanecerá abierto 24 horas al día, ya que la pasarela flotante se ha construido sobre la lámina de agua para permitir el paso de las bicis en las horas en las que el jardín, por razones evidentes de conservación, permanezca cerrado.
Dentro del jardín se encuentra el Pabellón de la Naturaleza, que contendrá un aula bioclimática, en la que se invertirán 336.000 euros.
En total, está compuesto de 10 espacios que conforman un área verde de 2 hectáreas, ahora público y con intenciones de intercambio con América para seguir ganando especies. Lo forman el Jardín de la Ciaboga, el Jardín de Ribera, el Jardín Acuático, el Jardín de Palmeras, el Jardín de Cactáceas y Plantas Crasas, el Muro Ajardinado, el Umbráculo tropical, el Jardín de la Pasarela, las Pérgolas y el Jardín de la Esclusa. De entre sus plantas destacan 12 ‘monumentos botánicos’ o hitos dispersos en el conjunto de los espacios que lo componen. Son ejemplares muy singulares por su rareza, origen, adaptación, características florales, frutos y usos.
En definitiva, la historia de este ‘Jardín de las Delicias’ sevillano se parece a la del tríptico del Bosco, con edén, decadencia e infierno. Ahora, parece que se le añade una parte nueva. Un nuevo periodo de edén esplendoroso, que esperemos, esta vez sí sea para siempre.
viernes, 29 de octubre de 2010
29 de octubre 2010
He constatado la poca, profesionalidad, dignidad, vergüenza de unos sindicatos UGT y CCOO, que en anteriores concentraciones estaban ahí y que hoy han brillado por su ausencia, y ha brillado su ausencia porque han estado firmando con la junta acuerdos en nombre de los trabajadores sin el acuerdo de estos. No tardaremos mucho en saber cuánto nos va a costar esta rendición, cual va a ser el montante de dinero con que el Sr. Griñan va a pagar el favor, pero.. seguro que nos enteraremos.
Para eso han quedado los sindicatos, hoy han vendido la Junta de Andalucía y han traicionado a la mayoría de los empleados públicos y a los ciudadanos, no nos va a extrañar, no nos coge de sorpresa, lo hacen a diario con todos los trabajadores. Periodo de crisis, pero ellos estoy más que convencida ya han puesto la mano y llenado el bolsillo “Ese es su espíritu sindical”
Vergüenza debería darle a cualquier político, que goza de un entramado de Servicios para gestionar y un número de personas para hacerlo, justificar la creación de las agencias en: crear organismos para alcanzar objetivos, prestar servicios de calidad, flexibilizar los modelos de gestión, más especialización del personal, apostillando “mejorar la eficacia en la gestión”
Además de echar un jarro de agua fría para los trabajadores, la mayoría de los cuales trabajan en pésimas condiciones, sin incentivación alguna (mas das, mas pierdes) y mínima remuneración, eso sí, con muy buena voluntad de atender al ciudadano (en mayoría), demuestra la ineptitud que tienen para que los servicios funcionen como deberían hacerlo o como ellos creen deberían hacerlo. No se necesita crear organismos, se necesita que los que hay funcionen, no se necesitan más jefes, ni jefecillos, si no que los que hay sean eficaces y lo demuestren, y sobre todo no tenemos ninguna necesidad de soportar el coste de asegurar el puesto de trabajo de los familiares y amígueles, con buenos cargos y buenos sueldos. Y creación de organismos que seguramente servirán para recibir subvenciones y si alguien protesta alegar se han equivocado al publicar (hoy la poca vergüenza da para eso y mucho más)
Quien nos segura que si han sido ineptos para gestionar lo que hay, van a ser aptos para gestionar nuevos organismos? Personalmente lo dudo, Quizás busquen justificar que hacen algo. En este país ni necesitamos más leyes, ni más organismos, ni más cargos políticos, necesitamos que las que hay se cumplan y los que hay funcionen y cumplan su cometido
Los empleados públicos y yo tenemos nuestra esperanza en la justicia, espero no nos defraude
España, en este caso Andalucía saldría ganando y con ella los ciudadanos
Manifiesto dia 29/10/2010
Decretazo de la Junta de Andalucia
miércoles, 27 de octubre de 2010
27 de octubre 2010
Nueva concentración de los empleados públicos de la Junta de Andalcía, esta vez de Empleo, en República Argentina, nuevamente se cortó el tráfico, y además de la pitada al decreto se cantaron frases como:
"Privatización, no; empleo Püblico, si" "Griñan, ladrón, privatiza tu sillón" "te vas a votar, te va a votar tu p madre" y otras.
No hace falta mas comentarios, podeis oir el manifiesto, mañana la concentración la hacen los del agua, el viernes nuevamente Asuntos Sociales y el dia 4 a las 14,30 en el palacio de San Telmo, han manifestado que para que no haya pegas, al parecer según manifestaban algunos compañeros estaban encontrandose con problemas para acudir a las manifestaciones
martes, 26 de octubre de 2010
La Basílica del Valle de los Caídos
Hace bastantes meses en el Valle de los Caídos ya habían quitado todos los servicios- funicular, tiendas, etc.
A los de la cafetería les habían dicho que al fin del mes se cerraba la cafetería. .. y hasta los retretes de todo el complejo. Además había una cinta de plástico de esas que pone la policía. alrededor de la montaña y no se podía subir a la cruz. La explicación que daban los guardias era que las piedras de granito tenían una enfermedad y podía desprenderse la cruz.
Uno de los guardias-en confianza nos dijo-- que se iba a hacer correr esa versión para que un día se dinamitara la cruz y toda la basílica y que si no fuera porque los monjes se oponían a irse, ya se habría derribado. Y que estaban presionando a los monjes para que se fueran.
De hecho ya no se permitía que se dieran los cursos que se daban en la hospedería ni que se celebraran las reuniones- con cuyos ingresos se financiaban los monjes. Hoy me consta que lo están pasando muy mal y que los tienen cercados, aunque les permiten decir misa en la basílica--sólo eso- pues el resto está cerrado.
QUE SE SEPA:
Del Valle de los Caídos
- No ha habido, ni hay en estos momentos ningún tipo de andamiajes destinados a obras o a reparaciones en el interior de la Basílica , ya sea para reparar goteras (que siguen en el mismo sitio) o para quitar o alterar algún elemento arquitectónico, artístico u ornamental del templo.
En este sentido, en lo que se refiere a la cúpula de la Basílica , lo cierto es que sí se han limpiado las partículas de hollín que había incrustadas en la misma desde el atentado con bomba del GRAPO en 1997, pero afortunadamente no se ha tocado a nada de la decoración.
- Por lo tanto, ES MENTIRA que dentro o fuera del recinto se estén realizando tareas de mantenimiento" o "restauración" de nada.
- En consecuencia, la única razón por la que al Basílica está cerrada a cal y canto es porque se trata de una decisión "por c..." de Patrimonio Nacional, siguiendo órdenes del Ministerio de la Presidencia - del cual depende orgánicamente - a su vez éste integrado en al Vicepresidencia 1ª del Gobierno .
- De esa forma también se eliminan las visitas turísticas al Valle de los Caídos lo que no beneficia a nadie y perjudica a todos.
- Por todo ello, en éstos últimos días el Abad de la Basílica , junto con el Arzobispado de Madrid y la Nunciatura de la Santa Sede (la cual confirman que en Roma se está al corriente de lo que ocurre) están intentando desbloquear conjuntamente a tres bandas esta situación realizando gestiones no sólo con Patrimonio y el Ministerio, sino incluso con la Jefatura del Estado.
- Ante el silencio informativo de lo que esta pasando, el P. Julio Iglesias, en nombre del Abad, NOS RUEGA A TODOS LOS FIELES QUE DIFUNDAMOS EN TODOS CUANTOS MEDIOS DE DIFUSIÓN E INFORMACIÓN NOS SEA POSIBLE (correos electrónicos, blogs, foros, sms, redes sociales, cartas a los periódicos, etc...) LOS HECHOS QUE ESTÁN ACONTECIENDO, AL TIEMPO QUE SUPLICA que contemos lo que están haciendo con los monjes del Valle.
Pongámonos, pues, en marcha. PASALO
NO ES UN SIMBOLO DEL FRANQUISMO
ES
UN TROZO DE LA HISTORIA DE ESPAÑA.
pidamos que vuelva a abrirse este monumento
LAS COSAS NO MEJORAN VER http://www.elvalledeloscaidos.es/
Otra noticia: La izquierda asalta y profana el cementerio de los mártires de Aravaca
A algunas personas, ya pocas, seguramente les traeran recuerdos estas noticias - Triste, tanto odio
viernes, 22 de octubre de 2010
SEVILLA, CAPITAL DE LA VIDA
Mañana, Sábado, 23, a las 12 horas Concentración, frente al Hotel Meliá Sevilla, Sede del congreso Internacional abortista
CONCENTRACIÓN POR EL DERECHO A VIVIR
MAHATMA GANDHI - "me parece tan claro como el dia que el aborto es un crimen"
MADRE TERESA DE CALCUTA - "Si aceptamos que una madre pueda matar a sus hijos, ¿Como podemos rechazar Que la gente se mate entre si?" "Dadmelos a mi"
CARMEN CHACÓN - "Ser madre es algo maravilloso que no tiene explicación ni comparación con nada"
JOSÉ BONO - " Se diga lo que se diga, sabemos con certeza que el feto no es un organo propio de la mujer, sino una realidad distinta de la mujer gestante" "no puedo negar sin mentirme que tengo la convicción de que en el seno materno se alberga una vida humana en formación que es digna de protección" "El aborto no es un bien, ni un derecho".
Ya comente, me es imposible ir mañana a la Concentración, por ello he estado esta mañana en la puerta del Hotel Meliá, con otros compañeros, algunos venidos de fuera
Estimo es muy importante
nuestra presencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)