encinarosa-elarbolmiamigo
Naturaleza, arboles, cultura, noticias, arte, educación, humor, etc
amiga del P del Alamillo
arboles de sevilla
modelismo v.ballarin
Parque del Alamillo-mi blog
Parque Maria Luisa
sábado, 29 de diciembre de 2012
Los diputados que jugaban a "Apalalbrados" en la Asamblea tendrán que dar explicaciones
No me afectan tanto los recortes que el Sr, Rajoy ha impuesto a los españoles, la situación y herencia que el anterior gobierno nos ha dejado es del todo lamentable, aunque sus partidarios, quizás estómagos satisfechos, no quieran verlo. No hay duda que debían tomarse medidas drásticas. Pero Sr. Rajoy, españoles somos todos, pero está claro que no todos somos iguales a pesar de ello
Mientras los sacrificios, el trabajar más, el cobrar menos, el tener menos prestaciones y el pagar más impuestos afecta a los que generamos el disponible en las arcas públicas,
ustedes simplemente se lo llevan, no pueden reducir su sueldo, no pueden perder privilegios que está clarísimo son demasiados, claro todos los que ustedes se han ido añadiendo
Lamentable. Un país es una gran empresa, y casualmente los empresarios somos los ciudadanos y los elegidos por los ciudadanos para administrar la empresa se ponen el sueldo, y todo lo que haya que ponerse de mutuo propio, creo que debería de cambiar y estar a lo que aprobaran los ciudadanos según el nivel de satisfacción que tuvieran de su gestión, es más, si esta es mala, porque esperar cuatro años, esto es demasiado, y así nos va
Pero la cosa de la desvergüenza toma ya carices alarmantes, que estén ustedes legislando para regular el trabajo de sus funcionarios, reduciendo vacaciones, permisos, sueldos, pagas extras y un etc y que ustedes tengan la, en mi tierra se llama cara dura, de estar en la Asamblea jugando a “Apalabrados” en este caso, pero no es raro ver los hemiciclos medio vacios, incluso cuando se tratan temas importantes y ver como sus señorías en el mejor de los casos se quedan dormidos
Creen de verdad que ganan el sueldo que perciben, no sienten un mínimo de respeto a los ciudadanos a los que tantos sacrificios piden a cambio de no dar ni siquiera el saber estar?
Cuantos diputados acuden simplemente a darse el paseíto y lucir su cartera y pasan la legislatura sin ni siquiera haber abierto la boca, ni presentado un proyecto o una enmienda
Sr. Rajoy si de verdad le interesa levantar el país comience dando ejemplo personal y siga combatiendo la corrupción en su partido y alrededor y pida responsabilidades. Duele el alma cuando uno está sacrificado cada día mas para llegar a ese fin de mes y comprueba que sus políticos los que han sido elegidos para resolver sus problemas se regocijan en ese llenar su bolsillo y el de los que les rodean sin dar un palo al agua a consta de la sangre, sudor y lagrimas de los ciudadanos
Deje ya de exprimir a las clases medias, bajas y comience por los privilegiados, seguro que alcanzara antes sus objetivos y sobre todo mas equitativamente
Y los diputados a los que les interesaba tanto el “apalabrados”, pues mire usted, a la mismísima calle y sin contemplaciones, esto no admite excusa ni explicación alguna, el país es algo demasiado serio para tomarlo a juego. Hay que predicar con el ejemplo y precisamente ustedes no son un buen ejemplo
Tuve la esperanza de que usted mejoraría algo, hoy tengo la desesperanza de que todos ustedes pertenecen a la misma escuela. Eso es lo que ha traído a
muchos de sus votantes desesperanza, todavía es tiempo para arreglarlo, tal y como lo hace con los trabajadores y los funcionarios, hágalo con sus compañeros, a golpe de decreto y sin complejos, al que no sirve o no vale o no demuestra interés se le despide y punto, eso le pasa a cualquier trabajador en cualquier empresa
Recuerde se debe a sus votantes
domingo, 23 de diciembre de 2012
sábado, 8 de diciembre de 2012
Caballito de Mar / Hippocampus / Fidelidad
Los caballitos de mar son símbolos carismáticos de los hábitats marinos, pero en la actualidad están seriamente amenazados.
S e contaminan y destruyen sus hábitats y son capturados por los pescadores
Se sobreexplotan para la medicina tradicional asiática y
para peces de acuario
Pertenecen a la familia Syngnathidae, género Hippocampus, del griego:
Hippo “Caballo” y campus “monstruo marino”. El denominarlos caballo se debe, si nos fijamos al parecido de su cabeza con este animal. Tiene la cabeza doblada en ángulo con el resto del cuerpo es una característica que le diferencia, no se da en ningún otro tipo de peces. Representa todo un símbolo en su hábitat
El caballito de mar vive en aguas templadas entre ambos trópicos, donde más abunda es en la zona Indo-Pacífica y Atlántica, entre las algas, corales y manglares
En España podemos encontrar dos especies: Hippocampus hippocampus y el Hippocampus ramulosus
Su tamaño varía según la especie, el más pequeño que fue descubierto en Australia mide 15 mm de longitud otros sobrepasan los 30
cm de longitud
El cuerpo está cubierto por una armadura de constitución ósea
También se diferencia del resto de peces en su forma de nadar, adoptan una posición erecta, en lugar de la aleta anal tiene una cola prensil que les permite agarrarse a tallos y plantas subacuáticas, y se impulsan por su aleta dorsal.
Diferente incluso a la hora de reproducirse, aquí el castigado a parir con dolor es el macho, La hembra deposita los huevos en una bolsa incubadora que posee el macho llamada marsupium, aquí se
lleva a termino
la fertilización de los huevos, esto dura unos 6 segundos,
el periodo de embarazo dura entre 10 días y seis semanas según la especie y la temperatura del agua, pasado este tiempo, el macho comienza a contraer el cuerpo haciendo presión para ayudar a que
las crías puedan salir, nacen con la forma idéntica a los padres y son totalmente independientes. Considerada especie monogámica, cuando uno de la pareja muere, el otro suele hacer a corto plazo, es muy raro que busquen segunda pareja. Su ciclo vital puede ser de unos cuatro años
En el video se observa su costumbre diaria de pasear la pareja unidos realizando una bonita danza
La simbología lo considera símbolo de la fidelidad y la lealtad,
figurando en la lista de las especies más fieles del mundo
Se alimentan de pequeños invertebrados, sus ojos tienes movilidad independiente entre si, ayudándoles a reconocer sus presas que aspiran
a través de su hocico, cuando están a su alcance, se las tragan enteras ya que carecen de dientes, también carecen prácticamente de estomago por lo que
consumen grandes cantidades de comida
Los caballitos de mar están incluidos en las listas
de animales en peligro de extinción y su comercio se halla regulado por Cites (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre)
Actualmente se está teniendo éxito criando la especie fueradel mar, en acuarios, en la ZSL London Zoo Aquarium
En el video además de ver el nacimiento de los caballitos de mar, se puede observar cómo se sujeta con su cola y también apreciar su figura y la de sus crias
viernes, 30 de noviembre de 2012
Siempre pensé que todos aquellos que me criticaban por exponer mi verdad con respecto al momento socialista que estábamos sufriendo deberían de terminar pidiendo perdón, porque las barbaridades que en este país se han cometido son imperdonables, sobre todo porque tienen difícil solución y porque las sufrimos todos
Es gracioso no obstante que con todo lo que han gastado, derrochado y malversado, hasta el punto de dejar la economía bajo bajísimas temperaturas, sean ellos los que lideran las protestas y piden explicaciones por lo que ahora está pasando y por los recortes que estamos sufriendo. Todavía no son conscientes de ser ellos los culpables?
No quiere esto decir que yo esté conforme con lo que hoy pasa y tampoco demasiado de como se están buscando soluciones, entre otras cosas porque a la hora de pedir sacrificios, españoles somos todos y todos deberíamos sacrificarnos, cada uno en las medidas de sus posibilidades, sin embargo la clase política da la sensación de
pertenece a otro planeta, con ellos no van los sacrificios, y no obstante deberían ser los primeros pues el que mas y el que menos viven como marajás a costa de los ciudadanos sin dar un palo al agua
Son cómplices de una mala o nula gestión en todos los campos de la gobernabilidad
Respecto a los que parecen reconocer los errores y piden perdón por ellos habría que decirles que perdonar es fácil pero quien evita el sufrimiento causado? Como recuperar lo que los españoles teníamos, no hace tanto tiempo?
Dicen que perdonar hace bien, pero a mí me haría mucho mas bien el que a todos los culpables se les exigieran responsabilidades, responsabilidades económicas y paguen con sus hoy esplendidas posesiones o
con trabajos
forzados si es que también las han dilapidado.
Es inconcebible que el mayor causante de todo esto se haya ido con un más que generoso sueldo de por vida, y pueda dedicarse a ver pasar las nubes y que encima esté como Consejero de Estado, a quien puede este señor atreverse a dar un consejo?
Claro que la culpa tampoco la tienen solo los políticos, también es de una clase que no ha querido ver más allá de sus narices, todo está bien, todo está justificado. Ahora vienen las lamentaciones y las reclamaciones, un poco tarde, creo
Y Sr. Rajoy, debo de echarle en cara que Vd solo se atreve con los ciudadanos, por qué no comienza a cortar cabezas (en sentido figurativo claro) por todos los sinvergüenzas que hay en este país y que viven del cuento del engaño hacia los demás?
Por qué no consigue que todos declaren todos sus bienes?
Por qué no consigue que dejen de evadirse capitales, que deje de declararse el IVA?
Por qué no intenta cortar todas las corruptelas existentes y parar este tren de la corrupción?
Por qué no promueve el cambio de la pésima ley electoral que tenemos?
Por qué no pone freno al estado de las Autonomías que nos cuestan lo que no tenemos?
Hay un millón de por qués. Pero usted solo recorta los salarios, las pensiones, los gastos sanitarios. Los gastos en educación
y las pocas prestaciones que han quedado al colectivo que precisamente es el que genera el dinero y llena las arcas de un estado que podemos afirmar no sirve
para nada, no cumple su función principal que es gestionar bien los recursos y procurar el bien estar de los ciudadanos que en conjunto forman la empresa en la que ustedes viven creyendo es el país de las mil maravillas y ustedes los merecedores de todo a cambio de nada
También debería poner un freno en la asignación de los salarios de los distintos órganos de la administración, es de locos que cada alcalde, cada presidente, cada personaje o incluso personajillo se asigne su propio sueldo y el de sus familiares y amigotes y se permita colocarlos en los distintos puestos independientemente de su conocimiento y valía, así estamos Sr. Rajoy
Deseaba que las cosas cambiaran, cuando condecoro a su predecesor, rompedor de nuestra tierra,
haciendo un agravio a nuestra Reina Isabel la Católica, vi que pocas cosas cambiarían y no me equivoqué, intenta solucionar problemas pero no ha empezado por donde debiera
Volviendo al perdón de los arrepentidos socialistas, repito que quizás el perdón debería de ir acompañado de la exigencia de responsabilidades a los que
fallaron,
y algo que deberían aprender es que no se puede derrochar lo que no se tiene
A Sindicatos, Partidos Políticos y entidades que
viven a costa de subvenciones, deberían aprender a hacerlo de las cuotas o donaciones de sus socios y seguidores, es repulsivo que con mi dinero se subvencione
a personas y
cosas que además de perjudicarme no son de mi agrado
viernes, 23 de noviembre de 2012
Nuevo abandono en el Jardín Americano
Hacia unos cuantos días que no visitaba el Jardín Americano, y este domingo pasado decidí hacerlo, no sé si para mí fue una buena decisión, salí indignada un maravilloso Jardín que tuvo su origen en la Exposición Universal de Sevilla de 1992 para conmemorar el V centenario del Descubrimiento de América, está en un estado lamentable
Este jardín se
llevo a efecto a través de un proyecto denominado “Operación Raíces”
que culminó con la creación del Jardín Americano
cuya ubicación se decidió cerca del Pabellón de la
Naturaleza y formado por plantas exclusivamente originarias del continente Americano
Representó la mayor introducción de plantas americanas en nuestros jardines, el trabajo realizado fue
considerable, hubo que ponerse en contacto con los respectivos gobiernos para conseguir los ejemplares, preparar el traslado, realizar los debidos controles, y conseguir su aclimatación
Fueron muchas las personas que trabajaron aunando esfuerzos y consiguiendo un resultado que es probable no vuelva a repetirse ya que fueron
más de 100 especies nuevas nada más que en arbolado las que se introdujeron en nuestra jardinería
Colina de las coníferas
El importe? si no he leído mal y lo he leído unas pocas de veces más de 4.000 millones de pesetas, en ese momento.
Se termina la exposición y el Jardín Americano pasó al mundo de los sueños, hasta que en abril de 2010 se consigue a través de presión de grupos de ciudadanos que este jardín vuelva a abrir sus puertas. Han sido 18 años de abandono, 18 años en los que se han perdido muchas especies
En un artículo de Europapress leemos que el Jardín Americano, en el que se han invertido 8,5 millones de Euros, reabre sus puertas tras 18 años cerrado, al noticia es de abril del 2010
Según el discurso reinaugural se destaco el valor ecológico del jardín que cuenta con unas tres hectáreas y alberga en ese momento 400 especies vegetales americanas
El jardín, de estilo paisajista, se encuentra estructurado en parterres de formas irregulares, junto a una red de caminos y senderos de tierra y empedrado que lo recorren
en toda su extensión y está dividido en distintos espacios según el tipo de vegetación que presenta, así está:
Colina de las Coníferas
Huerto
Jardín de las Cactáceas y plantas Crasas
Jardín de la Esclusa
Jardín de las Plantas en Flor
Jardín del Puerto de Indias
Palmeral
Umbráculo-Invernadero
Asociación Amigos Alamillo y Asociación Jadines Oliva, plantación árbol donado J. Oliva
Después del dinero gastado en su reapertura, ya se hablaba de que se había firmado un contrato con la empresa de jardinería para que lo cuidara durante un año, después de esta fecha no estaba claro su destino
Ahora mismo quien lo gestiona es la Fundación Medioambiental Naturalia XXI, constituida por el Ayuntamiento, la Consejería de Medio Ambiente (Hoy Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente), Asociación Foro Naturalia XXI, Emasesa, Cartuja 93 y Universidad de Sevilla
Ha pasado el año y al parecer se ha cambiado la empresa que lo cuidaba y mantenía, pero a
simple vista se ve que el Jardín está en un estado lamentable, parece que el vandalismo que impera en los Jardines y parques Sevillano también ha tomado posesión de este jardín, es más parece que ha sido tomado por las botellonas,
se confirma que se hacen botellonas.
Aqui tenemos como queda después de la botellona
Quiere esto decir que si no se toman medidas urgentes, al menos en la vigilancia y control, dentro de nada de los
8,5 millones de Euros gastados (del esfuerzo de los contribuyentes)
y del Jardín Americano, solo quedará el recuerdo
No creo que en Sevilla se tenga justificación ante el resto del mundo para este episodio. Es verdad que estamos en una situación de crisis, pero ello no indica que tengamos que tirar nuestro patrimonio por la borda, todo lo contrario, debemos de contribuir comenzando por las autoridades y siguiendo por los ciudadanos en cuidar lo que tenemos. Es una obligación que entra de pleno en la Educación para ser ciudadano, de cualquier categoría que se sea
Teniendo en cuenta las especies que han sobrevivido al abandono, la naturaleza se comporta, quienes no nos comportamos somos los seres humanos “vergonzoso”
No se puede construir para destruir y creo que los ciudadanos que somos conscientes de ello debemos de trabajar y exigir que esto sea así y se haga una buena gestión de nuestros recursos, sino es así para que queremos tantos gobernantes, va siendo hora que justifiquen su trabajo y el dinero que por él reciben
domingo, 18 de noviembre de 2012
Castillo de Javier / Navarra
Situado en una loma de la localidad de Javier, a 52 km de Pamplona , en é nació y vivió San Francisco Javier, hijo de los Señores de Javier,
Se construyo durante los siglos X y XI naciendo como torre de vigilancia.
Alrededor de esta torre denominada del Homenaje o de San Miguel se fueron añadiendo estancias, en su parte delantera las estancias eran señoriales y dedicadas a bodegas las posteriores
En 1516 sufre una gran transformación
ya que Cisneros ordena arrasar los muros que rodeaban la fortaleza que se encontraba guarnecida por almenas y aspilleras, relleno el foso, derribaron dos torres redondas, se destruyen dos grandes portaladas, se demuele el puente levadizo y se rebaja la torre de San Miguel o del Homenaje a la mitad, entre 1892 y 1952 se realizan obras de restauración que lo convierten en lo que es hoy
En su capilla existe una imagen de un Santo Cristo, del S. XIV, realizada en nogal que según cuentan sudo sangre, coincidiendo con los momentos difíciles de la vida de San Francisco Javier, la ultima vez, el día de su muerte
San Francisco nació en este castillo, viviendo 19 años, tras los cuales ve a estudiar a la universidad de la Sorbona, aquí conoce a S. Ignacio de Loyola, ambos y algunos amigos deciden fundar la Compañía de Jesús
Se propuso evangelizar
las Indias Orientales, donde realizó su labor misionera, la muerte le llego cuando pensaba entrar en China, año 1552
Su labor fue reconocida y se canonizó en el año 1622
Es patrón de varios países como Australia y Canadá, en España es patrón de Navarra, de la juventud navarra, de los deportistas navarros y de los pelotaris
del todo
el mundo, de las Misiones y del turismo en España
En la primera quincena de marzo; Javier es la meta de peregrinación de
toda Navarra, con una media de unos 30.000 visitantes todos los fines de semana, estas peregrinaciones se denominan javieradas ( peregrinaciones hasta
esa localidad Navarra), se va caminando desde todos los rincones de Navarra hacia el Castillo de Javier, la duración puede oscilar entre unas horas los que acuden de lugares muy próximos a tres días si acuden de los más alejados
Explanada donde se reunen las javieradas
Todos los grupos están bien organizados teniendo sus puntos de avituallamiento y descanso, en sus últimos 8 kilómetros realizan un Viacrucis y una vez llegado al castillo se celebra una misa en su explanada al aire libre, suelen regresar en coches o autobuses
Muy próximo, a unos 6 km,
se encuentra el
Monasterio de Leyre (San Salvador de Leyre)
solo pude ver sus exteriores, en la puerta para solicitar la visita existía un cartel que decía vuelvo en 15 minutos, pero debió perderse por el camino pues terminamos yéndonos por aburrimiento, consultamos a uno de los monjes que están en el Monasterio pero no fue excesivamente complaciente en sus respuestas, tenemos una excusa para volver, según mi hermano los domingos por la mañana cantan una misa en gregoriano, es posible que el destino quiera que escuchemos esa misa
No debo quejarme, el tiempo aunque amenazante, con sus nubes, nos respetó y a falta de monasterio contemplamos unas bonitas vistas y en compañía de mi hermano di un delicioso paseo, a él le gusta la naturaleza tanto o más que a mí,
creo ambos disfrutaos, que es lo importante
San Virila
Me llamo mucho la atención la historia ,que mientras paseábamos me narró mi hermano, acerca de San Virila y que por supuesto desconocía, parece que sucedió a final del siglo IX , algo después de haberse descubierto la tumba del apóstol Santiago
Sucedió en el Monasterio de
San Salvador de Leyre (Navarra)
Este abad, San Virila, tenía muchas dudas acerca de la eternidad, un día se internó en el bosque cercano
con un libro y meditando.
Cuentan que de la espesura del bosque surgió un
ruiseñor que distrajo su atención con sus trinos, conduciéndolo a una fuente. Allí extasiado por el canto del pájaro se adormece
San Virila
Al despertar le cuesta trabajo encontrar el camino de vuelta y cuando lo logra se encuentra con un monasterio mayor y con mas dependencias, algo que no comprende, al entrar en el monasterio nadie le reconoce y buscando en los registros encuentran el abad Virila “Perdido en un bosque”, habían pasado 300 años
El monasterio lógicamente se revoluciona y en el momento en que están rezando el Te Deum se abre una bóveda en la iglesia oyéndose la voz de dios que dice “Virila, tu has estado 300 años oyendo el canto de un ruiseñor y te ha parecido un instante. Los goces de la eternidad son mucho más perfectos”. Dicen que apreció un ruiseñor con un anillo abacial que coloco en el dedo del abad, que lo fue hasta que fue llamado a disfrutar de esa gloria eterna
indiaa el camino fuente San Virila
En los alrededores del monasterio se encuentra la fuente y aqui veis la flecha que indica el camino
El monasterio se halla ubicado en el pie de la Sierra de Leyre de la que toma su nombre, a unos 50 km de Pamplona. En su cripta del siglo XI
se esconden valiosos tesoros y se encuentran enterrados los primeros reyes de Navarra. Su bóveda gótica o su puerta Speciosa es un perfecto pórtico románico del siglo XII
Su construcción austera y el enclave transmiten paz y serenidad y puedo aseverar que invitan al paseo
Monasterio Leyre
Es la construcción románica más importante de Navarra y uno de los Monasterios más importantes de España
Fundado por los benedictinos, pasó a la orden del Cister. En la actualidad pertenece a la Comunidad Foral de Navarra que lo ha cedido a la orden Benedictina para su cuidado y conservación
mi discusión/Wikimedia Commons - retablo stas, Nunilo y Alodia en Monasterio Leyre
Albergo los restos de dos santas
importantes
Santa Nunilo y Alodia
, relacionadas con este monasterio desde antiguo, nacieron en el 883 en Adahuesca, cerca de Barbastro (Huesca), eran de familias acomodadas, su padre se convirtió al Islán y su madre permaneció en su fe cristina, fueron decapitadas por no renunciar a su fe católica y sus restos trasladados a Leyre, hoy sus reliquias se hallan esparcidas. Su devoción fue muy popular en Navarra devoción que se extendió a la Rioja en la que el conde Lerín y Condestable del reino fue exiliado del reino de Navarra y marcó a la conquista de Granada con las imágenes de esas santas
si les apetece podemos escuchar las voces de los benedictinos cantando gregoriano
viernes, 16 de noviembre de 2012
Panrico / cromos / hay que vigilar
Siendo mi hijo pequeño, siempre comente que a los bocadillos de jamón, o de tortilla o de cualquier otro ingrediente se les debía de acompañar con cromos pues esta visito que los niños con un cromo, con una chapita o cualquier detalle parecido se convierten en consumidores del artículo que les ofrece este aliciente
Eso lo saben muy bien los que comercializan los bollycaos, los donuts y un etc de artículos que no se si son demasiado saludables para sustituir meriendas, entre otras cosas porque los aceites que suelen utilizar no son precisamente los más indicados como es el aceite de palma, en más de una ocasión se les ha achacado la obesidad, el colesterol y alguna otra enfermedad que cada vez sufren más los jóvenes
Ahora resulta que la compañía Panrico es denunciada por algunos padres, otros quizás ni siquiera se han percatado de ello, el motivo que estos cromos que pueden ser un elemento de entretenimiento y porque no de educación hacia nuestros pequeños, esta compañía los ha convertido en elementos grotescos, soeces, machistas, anti educativos y sobre todo de mal gusto
Ha sido comentado por la prensa en general, periódicos como el Correo, la Razón, ABC, El Mundo, Ecodiario el Economista, Europapres, el foro de Familia
Se
ha exigido y parece ser conseguido que esta campaña se retire de los productos en los que se incluida “Bollycao, Dokio, Mini Bollycao y Mañanitos
Tanto es así que el foro de familia felicita y aplaude
a aquellos padres que pendientes de sus hijos han exigido
y conseguido que Panrico se sensibilice con la educación de sus hijos.
Sirva además para lanzar mi comentario.
No estoy precisamente muy al tanto de la caja tonta, pues cada vez me resulta menos agradable de ver, pero las pocas veces que la veo observo que los anuncios son cada vez mas irrespetuosos con las normas cívicas de comportamiento y educación bien por el mensaje que transmiten o por la forma de trasmitirlo transgrediendo las elementales normas de comportamiento y creo que los consumidores tenemos el arma destructiva de esta publicidad en la mano, simplemente castigando el producto con no comprarlo y haciendo nuestro correspondiente comentario a la empresa correspondiente
Casi lo mejor que tenia la TV eran los anuncios, hoy se han contagiado del aire también grotesco, soez, y antieducativo
del resto de la programación
Si ante ciertos programas que no aportan nada a la sociedad, o lo que aportan es más bien negativo, el espectador, apagara la televisión o cambiara de canal, esto mejoraría, está demostrado que son las audiencias las que mandan.
Y esto también, en general,
lo ven nuestros pequeños
Deberían ser valores como: el esfuerzo, la responsabilidad, el respeto entre las personas, y el conocimiento entre otros los que tanto la publicidad como la TV deberían regirse, todos saldríamos ganando y también nuestro país, si es que a alguien la importa
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Rioja Alavesa / Laguardia
Laguardia comenzó siendo una fortaleza de Sancho abarca de Navarra, rodeada de murallas, su casco antiguo al que puede accederse por cinco puertas medievales
Nos dirigimos a la oficina de turismo ubicada en casa de Samaniego, casa palacio del S. XVII,
y de allí aprovechamos que iba a comenzar una visita guiada a su principal iglesia Santa María de los Reyes,
Iglesia de Santa María de los Reyes
Situada en la zona norte de Laguardia, fue el recinto fortificado
que protegía a la villa, de planta basilical, con tres naves de tres tramos
Se comenzó a construir en finales del XII en estilo románico, se terminó en el XV con elementos góticos y
renacentistas
restauraciones posteriores le añadieron algún elemento barroco
Lo más impresionante es su pórtico del siglo XIV realizado en piedra tallada
y policromado en el XVII, compuesto por figuras humanas y vegetales, lo preside una escultura de la Virgen de los Reyes, a sus pies el dragón indicando la superación del pecado y en la parte inferior, representados,
los distintos pecados capitales
Está formado por un
arco gótico muy apuntado que forma cinco arquivoltas, todas ellas profusamente decoradas,
una de ellas con
8 imágenes de ángeles ofreciendo un concierto, tañendo diferentes instrumentos musicales. Otra con figuras de mujeres, que revelan la importancia que en ese momento se concedía a la mujer podemos distinguir a Margarita, Catalina,
Santa Clara, Santa Lucia y María Magdalena entre otras,
otra de las arquivoltas está decorada con personajes bíblicos, reyes, patriarcas y profetas, Abrahán,
David, Salomón, Moisés, San Juan Bautista…… entre ellas
podemos ver motivos vegetales con diferente productos hortícolas, pertenecientes a cosechas de la Rioja alavesa y hojas de parra con racimos de uvas, propios de la zona
Su objetivo era educar e informar por lo que toda la decoración está dirigida a ese cometido
A ambos lados de Nuestra Señora de los Reyes se encuentran perfectamente colocados los apóstoles, cada uno con su signo
identificativo, San Mateo, San Lucas, San Judas Tadeo, Santiago, San Andrés, y San Pedro, San Pablo, San Juan, San Bartolomé, San Felipe, Santo Tomás y Santiago
El tímpano
dedicado a la Virgen aparece dividido en tres bandas en la primera se reflejan escenas de
la vida terrenal de la virgen, la anunciación, la visitación a su prima Sta Isabel, y la adoración de los Reyes al Niños, podemos ver a la Virgen embarazada, Los reyes están representados por tres figuras que representan las distintas edades, juventud, madurez y ancianidad
En la banda siguiente observamos el transito y la ascensión de la virgen, en la parte izquierda los apóstales contemplan la ascensión de la Virgen,
en la parte derecha vemos representada la muerte de la Virgen, en la parte central
la ascensión
La banda superior representa la gloria, la coronación de la Virgen por Cristo
En una de sus esquinas aparecen las esculturas de los reyes, en este Caso D. Sancho IV y su esposa y en la otra esquina, las figuras del Obispo, el Magister y el que la realizó
Toda la representación esta policromada, la Virgen fue la primera en ser tratada por el pintor Lázaro de Urquiaga, el resto fue tratado por Juan Francisco de Ribero
Su fantástico estado de conservación se debe a que esta portada se encuentra precedida de un pórtico que la ha preservado de la intemperie
En su interior el
retablo mayor es obra de Bascardó, en él se sigue la historia de la Virgen , con escenas que representan
su nacimiento, la concepción …
Allí, en una de la capillas, encontramos sobre un tablado
un belén
está enmarcado por un lienzo que representa la sierra de Cantabria , las figuras son de madera y cuero y están articuladas, en los días festivos de navidad y tras la misa estas figuras escenifican distintos
episodios del nacimiento y la vida de Jesús, al son de villancicos y danzas de los pastores.
Saliendo de
Sta Mª de los reyes a la derecha hay un jardín en el que se pueden ver
unas figuras en bronce que representan
pies, mochilas, bolsos, maletas, calzados, todo a tamaño natural y muy realista, creo se denominan
“Viajeros 2004”
Al otro lado encontramos
la Torre Abacial
que en su momento estuvo unida a la iglesia y cuyo origen
fue fortaleza
militar
A la salida visitamos el paseo del collado en el que pudimos ver unas esplendidas vistas decoradas por la niebla que levantaba en ese momento
Llegamos a la Plaza Mayor en la que se encuentran las fachadas del antiguo y nuevo Ayuntamiento, el antiguo de estilo renacentista luce el escudo de Carlos V, el nuevo muestra el escudo de la villa
Mi hermano recordó que existía un reloj
de carrillón que funcionaba a las 12 h, estando próximos a ellas decidimos esperar, y mereció la pena
Mirando el reloj se descubre la belleza de las mensulas de madera en que se apoya el alero que cubre el edificio que son de gran belleza
El reloj carrillón que fue colocado en 1998, combina su decoración del hierro con el dorado luciendo motivos que están relacionados
con la tradición vinatera de la localidad, pues son racimos de uvas, sorprende con unos muñecos que ataviados con trajes típicos
alaveses salen y se recogen bailando al son de un pasacalle también típico
Iglesia de San Juan Bautista
Luego visitamos la Iglesia de San Juan Bautista comenzada en románico entre
los siglos XII y XVI
y terminada en gótico, siendo esencialmente su estilo gótico, en sus orígenes se concibió como iglesia fortaleza, teniendo uno de sus muros integrado en la muralla medieval de Laguardia, y con un torreón de carácter defensivo y albergaba una de las puertas de la muralla fue reformada en el siglo XVI para cumplir su función como campanario,
su planta es
de cruz latina, con crucero
y tres ábsides y una capilla gótica
Destacan varios rosetones góticos, relieves del coro central muy singulares, con figuras como un simio que toca el tambor, un vendimiador con un cesto de uvas
En su interior destaca su retablo mayor estilo barroco
Fue declarada monumento nacional en 1984
A los pies de la iglesia se encuentra
la capilla del Pilar
,
para construirla se derribó una puerta gótica,
Fue realizada por Juan Bautista de Arbaiza, su planta es octogonal, mide 18,80 m de diámetro y 19 de altura, los adornos de la bóveda nos recuerdan
la historia de la Virgen del Pilar
Su altar, de finales del S.
XVII o principios del XVIII, también barroco,
en él
se encuentra una talla policromada de la Virgen del Pilar S. XIII - XIV, cuya única relación con la de Zaragoza es, estar asentada sobre un
pilar
En el exterior destaca
la “Puerta de los Abuelos” en estilo románico, así denominada por las reuniones que allí se celebraban
Su antigua sacristía hoy es un museo litúrgico
Y como en el resto de España pude observar que había elegido el día en que los aviones en sus numerosas pasadas, vas y vienes, habían llenado el cielo de estelas, yo diría que tóxicas.
Entradas más recientes
Entradas antiguas
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)