Nuestra Señora del Carmen
Iglesia parroquial católica
Estilo arquitectónico Barroco
Catalogación, incoado, grado de protección (BIC)
Ubicada en el barrio del Carmen en Murcia, frente a la Alameda de Colón y el Jardín de Floridablanca
Anteriormente fue templo del convento de los carmelitas, fue construida sobre la ermita de San Benito que fue construida sobre la mezquita de Alhariella durante la dominación musulmana
En una de las galerías laterales está el museo de la Archicofradía de la Sangre, una de las más antiguas de la ciudad
Una obra de relevancia en este templo es “El Cristo de la Preciosísima Sangre” obra realizada por Nicolás de Bussy
![]() |
Wikimedia- en dominio público |
Esta imagen procesiona el Miércoles Santo en la que denominan procesión de los coloraos
El edificio es un conjunto formado por las dos grandes torres campanario que la fachada de iglesia tiene a cada lado
En la fachada principal hay dos hornacinas con las imágenes de los santos protectores del tempo. Encima un medallón de piedra con la virgen del Carmen en relieve
El interior es una planta de cruz latina, una nave central y un nave de menor tamaño a cada lado En los brazos del crucero hay dos capillas privadas, independientes del altar mayor, en la de la Derecha se halla el Cristo de la preciosísima Sangre , en el otro lado La Virgen del Carmen y el Sagrario
El Cristo de la Sangre realizado en madera tallada y policromada, obra de Nicolas de Bussy, considerada una de las obras más destacadas del barroco murciano “Cristo dona su sangre que es recogida por un ángel
La Virgen del Carmen con ánimas: oleo de grandes dimensiones de José María Almela Costa, del siglo XX
Inmaculada, talla realizada en madera policromada y estofada, escultura del siglo XVIII de Francisco Salzillo
El Jueves Santo sale de este templo la procesión “La Soledad del Calvario”
En ella procesionan “Jesús de la Redención”
“Santísimo Cristo del Amor en Conversión del Buen Ladrón”
y “Santísima Virgen del Calvario”
No hay comentarios:
Publicar un comentario